Sáb 06.sep.2025 19:05 hs.

Buenos Aires
T: 12.8°C  H: 43%

 | 

Enrique Vaquié “Lo de Vale es un síntoma de la crisis de las economías regionales”

 El diputado nacional Enrique Vaquié (UCR- Mendoza) se expresó respecto a la situación de las economías regionales, particularmente la de Mendoza, luego del retiro de la minera Vale.

19.03.2013 07:28 |  Noticias DiaxDia  | 

“Lo que sucede con Vale tiene su gravedad propia, pero no deja de ser un síntoma de lo que sucede en las economías regionales. La partida de Vale significa una pérdida económica, por ingresos brutos, regalías y Responsabilidad Social Empresaria de 350 millones de pesos anuales para el Estado; más de lo que ingresa por el impuesto automotor”, explicó Vaquié. “A pesar de que se habla de miles de familias afectadas, hasta el momento, solo tenemos declaraciones políticas de que el emprendimiento va a seguir y vienen de parte de un gobierno provincial que buscó 1500 millones de pesos para financiar su Presupuesto y solo obtuvo 500 con 25% de interés. Todavía no tenemos un planteo económico de cómo se podría continuar ya que se necesitaría que alguien traiga a la Argentina entre 6000 a 8000 millones de dólares más”. 
 “Lo que denota la crisis por la que atraviesan las economías regionales es la pérdida de empleo. Este año, Mendoza generará 4500 puestos de trabajo privado menos que el año pasado. En el sur de la provincia se cierran secaderos de ciruelas que eligen instalarse en Chile; las peras y los damascos han perdido valor en el mercado y la industria vitivinícola se está primarizando. Lo mismo sucede con todas las producciones de este tipo en nuestro país”. 
El exministro de Economía de la provincia de Mendoza ejemplificó la pérdida de competitividad argentina a partir de una comparación con Chile ya que este sobrevaluó su moneda 2% y acumuló 15% de inflación en los últimos 5 años. En el mismo período, Argentina devaluó 62% su moneda en relación al dólar y acumuló 181% de inflación (medido por las provincias, no por el INDEC). “La situación económica de las provincias, con sus terribles consecuencias sociales, no se debe exclusivamente al tipo de cambio sino a la pérdida de competitividad de nuestro país, sobre la que deberíamos estar trabajando pero de la que ni siquiera se habla”. 
Vaquié, destacó además la necesidad de pensar a Mendoza con una mirada de largo plazo: “Es necesario que se articulen políticas considerando el desarrollo sostenible y dejar la mirada cortoplacista que nos caracteriza en estos últimos años”.    
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook